Cómo funciona el sistema de calefacción

Cómo Funciona un Mini Split en Modo Calor

Si alguna vez te has preguntado “Como funciona el sistema de calefacción” en un mini-split y por qué se ha vuelto tan popular, aquí encontrarás las respuestas. Las bombas de calor mini-split han ganado una gran popularidad como soluciones de calefacción y refrigeración para el confort en los espacios debido a su excelente eficiencia y su sencilla instalación. Los mini-splits contrastan con los sistemas HVAC convencionales al permitir calefacción y refrigeración específicas mediante sistemas compactos que evitan el uso de ductos. Un sistema mini-split en modo calor funciona utilizando un mecanismo de bomba de calor que extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al interior, sin importar las condiciones de temperatura exterior. El funcionamiento de los mini-splits en modo calor se analiza a través de la exploración de sus procedimientos y componentes fundamentales.

Te invitamos a visitar nuestras redes sociales de Facebook y LinkedIn para conocer todos los beneficios y las últimas promociones que Aer tiene para ti y tu empresa.

El principio básico de funcionamiento de un mini-split en modo calor es el mismo que el de una bomba de calor de fuente de aire. A diferencia de los hornos que queman combustible para generar calor, el sistema de bomba de calor mini-split transporta calor entre diferentes áreas a través de su refrigerante. La entrega de calor en los mini-splits se logra mediante la conexión de una unidad compresora exterior con una o varias unidades interiores encargadas de distribuir el aire caliente.

Proceso de Transferencia de Calor

Para entender mejor “Como funciona el sistema de calefacción” en un mini-split, conviene analizar los pasos de transferencia de calor:

  1. Absorción de calor del aire exterior: El equipo exterior posee un serpentin evaporador conectado a un ventilador que extrae aire del exterior. Incluso en condiciones de frío extremo, el ambiente exterior mantiene energía térmica detectable. Cuando el refrigerante del serpentin exterior entra en contacto con el calor, cambia de un estado líquido de baja presión a un gas de baja presión.
  2. Compresión del refrigerante: En esta etapa, el gas refrigerante es sometido a alta presión mediante el sistema de compresión. Durante la compresión, tanto la presión como la temperatura del refrigerante aumentan significativamente.
  3. Liberación del calor en el interior: El refrigerante caliente y a alta presión entra en el serpentin de la unidad interior para liberar el calor al aire circulante. Un ventilador distribuye esta corriente de aire caliente en el espacio ocupado, mejorando el confort en el ambiente.
  4. Regreso a la unidad exterior: Después de liberar el calor, el refrigerante frío se convierte nuevamente en líquido. El proceso se reinicia en la unidad exterior y se repite constantemente.
Cómo funciona el sistema de calefacción

Componentes Claves de un Sistema Mini-Split

Para comprender mejor cómo funciona un mini-split en modo calor, es esencial conocer el papel de cada componente y “Como funciona el sistema de calefacción” de manera global:

  • Unidad exterior: Contiene todos los componentes necesarios para absorber y liberar calor, incluyendo el compresor, el serpentin del condensador y el ventilador.
  • Unidad interior de manejo de aire: Ubicada en la pared, el suelo o montada en el techo, se encarga de distribuir el aire caliente en los espacios interiores.
  • Líneas de refrigerante: Son tubos de cobre que conectan la unidad interior con la exterior y transportan el refrigerante.
  • Válvula de expansión: Controla el flujo del refrigerante y permite los cambios de estado de líquido a gas.
  • Válvula de inversión: Componente esencial que permite cambiar el sistema entre los modos de calefacción y enfriamiento.
  • Termostato/control remoto: Permite a los usuarios regular y ajustar la temperatura del espacio.

Operación en Climas Fríos

Los mini-splits ofrecen una eficiencia extraordinaria junto con una notable capacidad de operación en climas fríos. Los sistemas de calefacción basados en resistencia eléctrica generan más emisiones que los mini-splits, ya que estos últimos utilizan energía para transferir calor en lugar de generarlo mediante resistencia. Gracias a la tecnología moderna de fabricación, muchos sistemas mini-split pueden operar eficientemente en temperaturas de hasta -15°F (-26°C) consumiendo aproximadamente 37% del consumo energético de una resistencia.

Los mini-splits funcionan en condiciones de frío extremo mediante compresores avanzados con tecnología inverter, que ajustan la velocidad del motor según los requerimientos de calefacción. Además, incluyen ciclos especiales de descongelación con refrigerantes de baja temperatura para evitar la formación de hielo en el serpentin exterior.

Beneficios de Usar un Mini-Split en Modo Calor

  • Eficiencia energética: Los mini-splits consumen menos energía que los calentadores eléctricos y las calderas convencionales.
  • Calefacción zonificada: Las unidades interiores individuales permiten calentar áreas específicas en lugar de calentar todos los espacios a la vez.
  • Sin necesidad de ductos: Ideales para espacios sin sistemas de ductos, reduciendo costos de instalación y minimizando pérdidas de energía.
  • Operación silenciosa: Los mini-splits funcionan con niveles de ruido inferiores a los sistemas de calefacción tradicionales.
  • Ecológicos: Al consumir menos energía, generan menores emisiones de carbono.
Cómo funciona el sistema de calefacción

Las espacios en regiones con inviernos moderados pueden calentarse de manera eficiente con sistemas mini-split en modo calor. Como estos sistemas transfieren calor en lugar de generarlo, proporcionan calefacción eficiente con un menor consumo de energía. Gracias a su tecnología avanzada, los mini-splits han logrado una gran aceptación entre los propietarios de viviendas, ya que ofrecen un rendimiento eficaz incluso en climas fríos mientras optimizan el consumo de energía. Conocer “Como funciona el sistema de calefacción” en un mini-split es clave para aprovechar al máximo sus ventajas y asegurar un entorno interior cómodo.